IGLESIA DE SAN PABLO DE ÚBEDA

IGLESIA DE SAN PABLO DE ÚBEDA
Iglesia de San Pablo (ÚBEDA)

Etiquetas

sábado, 22 de noviembre de 2025

GANADOR SEMANAL DEL CERTAMEN "RELATOS EN CADENA" DEL PROGRAMA "LA VENTANA" DE LA CADENA SER

XV Edición del concurso Relatos en Cadena de la Escuela de Escritores y la Cadena SER - IMG780

Mi microrrelato "PABLO Y NERUDA" ha resultado ganador de la semana 9 y por tanto aspira a competir con otros dos en la final mensual que se celebra el próximo lunes 24 de noviembre. 

Espero que os guste y os ruego que votéis por él antes de dicho día en el enlace siguiente: 

https://escueladeescritores.com/concursos/relatos-en-cadena/

Ganador semana 9: Pablo y Neruda

de Esteban Torres Sagra

El poema que él nunca terminó siempre acababa en la papelera de sus amantes. Quería ser original y despedirse con uno tras cada cita, pero las señoras no lo contrataban precisamente por sus rimas, ni aquello era amor, por muy romántico que fuese Pablo y se ganase la vida con “su métrica”.

Bajó el precio a doscientos ochenta euros sólo por devolverles un billete de veinte, con un verso de Neruda previamente manuscrito, al dar el cambio; pero ni así pudo compartir su gusto por la poesía: todas, sin excepción, se lo devolvían, sin leer, como propina, en la goma de sus calzoncillos.

sábado, 8 de noviembre de 2025

PRIMER PREMIO DE MICRORRELATO EN BURGOS




Me acaban de anunciar que mi microrrelato

"DON DE LENGUAS" 

ha sido proclamado ganador en el 

7ª certamen "CÍRCULO CREATIVO" 

convocado por la 

FUNDACIÓN CÍRCULO de Burgos. 

Informan también que el libro con los seleccionados ya está a la venta, habiendo concursado alrededor de 700 textos desde todas las partes del mundo.


DON DE LENGUAS

 

 

- Propongo que el monarca sea elegido cada cuatro años y que vayamos rotando las especies. Es lo más justo - dijo un cocodrilo que parecía republicano.
- ¡Mira tú, el lagartito de las narices…! -refunfuñó el león por lo bajini.
- Todos deberíamos ser vega…- no pudo completar la frase un antílope desde las fauces de un tigre, que se excusó por su instinto predador y pidió disculpas al rumiante.
Un chimpancé exigió la accesibilidad a los árboles para todos los monos impedidos en accidente laboral. 

Los hipopótamos, que la seguridad social costease universalmente balones gástricos y cursos de nutrición…

Los pingüinos que se revisara su condición de aves y que se les adscribiera al grupo mixto. 
Tras el quinto día, Dios contempló su obra y dijo: “¡Hala, ya estáis creados! ¡Haced vida salvaje!”. 

Y, mientras rompía el código que los ángeles juristas habían redactado con tanto esmero, pensó que sería bueno privarlos del habla.