IGLESIA DE SAN PABLO DE ÚBEDA

IGLESIA DE SAN PABLO DE ÚBEDA
Iglesia de San Pablo (ÚBEDA)

Etiquetas

sábado, 18 de agosto de 2018

TERCERO EN CERTAMEN DE RELATO VILLA DE SORIHUELA

Ayer por la noche se celebró el acto de entrega de premios en "VILLA DE SORIHUELA" en el que mi relato "SORIHUELA, SU PUEBLO Y EL MÍO" que más abajo reproduzco mereció a juicio del jurado el tercer premio, dotado con 150 euros, diploma y publicación junto a los diez finalistas seleccionados. Espero que os guste.

Los relatos debían estar ambientados en Sorihuela y mencionar a Alejandro Cintas, compositor y cantaor de la localidad fallecido en 2017 y conocido artísticamente como "El Niño de Orihuela". Entre sus obras más conocidas "El carro" (Manolo Escobar), "Torito guapo" (El Fary) o "Torre de Arena" (Marifé de Triana)



viernes, 17 de agosto de 2018

PREMIO DE POESÍA EN RIÓPAR


El Ayuntamiento de Riópar (Albacete) nos comunica el fallo de su XLIV Certamen Literario, emitido ayer por el jurado y del que hoy han sido informados los ganadores. Las obras premiadas y sus autores son:

VERSO
1er premio (100 €): 'Alijo vital'. Autor: Esteban Torres Sagra

• 2º premio (75 €): 'Abatido'. Autor: Emiliano Pérez García

PROSA
• 1er premio (100 €): 'Regreso a Riópar'. Autor: José Luis Tudela Camacho

• 2º premio (75 €): 'Un viaje para el recuerdo'. Autor: José Luís Frías López

El acto de entrega de premios tendrá lugar el próximo sábado 25 de agosto.


(17/08/18) 

MENCION ESPECIAL DE POESIA


ASOCIACION DIEGO DE LOSADA., 16 ago. 14:01 (hace 21 horas)

para yo
A
16 de Agosto de 2018
Estimado amigo. 
Como no estabe prevista la entrega de una Mención Especial, 
hemos encargado ya la placa. 
Así que calculamos a final de mes o primeros de septiembre 
le haremos llegar un lote de libros y la citada placa al domicilio
que nos viene indicado en la plica de la poesía. 
Habitualmente es un primer premio y el accésit, pero este año
los tres poemas quedaron muy igualados de puntuación 
y el Jurado consideró necesario conceder esta mención. 

Disculpe este retraso. Reciba un cordial saludo

EUSEBIO RODRIGUEZ, Portavoz. 

jueves, 16 de agosto de 2018

PRIMER PREMIO DE POESÍA EN RENEDO DE ESGUEVA


Renedo, 16 de agosto de 2018.- Una vez reunidos el jurado del concurso de poesía y evaluadas todas las obras poéticas presentadas por los concursantes, esta ha sido la resolución:

martes, 14 de agosto de 2018

PREMIO DE POESÍA EN OSSA DE MONTIEL

Un honor acudir al paraje de la Cueva de Montesinos y Castillo de Rochafrida, en Ossa de Montiel, para recibir el primer premio de poesía "CASTILLO DE ROCHAFRIDA" por mi poema titulado "IGUAL QUE SIEMPRE".

 

 
 
 
 
 
 

domingo, 5 de agosto de 2018

PREMIO DE POESÍA EN BOCA DE HUÉRGANO

Mi poema "TRÓPICO DE CÁNCER", que más abajo reproduzco, ha sido merecedor del segundo premio de poesía organizado por el Ayuntamiento de Boca de Huérgano (León). 
He tenido la fortuna de conocer a don José María Rodríguez, ganador del primer premio, y a su esposa, Marichu. Detalles como este inicio de amistad hacen inolvidables algunos actos de entrega de premio, aunque no siempre se prodigan.  
Trópico de Cáncer 
I
 

A mi duermevela le crecen juncos
en esta habitación con vistas a un aparcamiento.
Y una pleamar de electrones en cada uno de mis párpados
intenta comerse sus manzanas podridas
cada vez que espanto a los mirlos de tus sienes.
Un abalorio hecho con gomas y puntos suspensivos
-negros, como tus pupilas-
se relevan en el arte de estirar tu sonrisa por el páramo.
Se oye un tranvía sin bautizar por los alféizares de mi agonía
y unas manos que lo frenan,
y un chillido de gaviotas sin cabeza en la estación de la fiebre.

Yo te observo como a un paisaje hecho para mi disfrute
en esta sala sin cortinas, sin espejos;
desde un reportaje filmado con luz artificial
sobre el interior de tu escote minúsculo
por algún ganglio centinela que se duerme
en los aledaños de tu axila.

Yo miro con mi ojo pirata a medio abrir y lo vigilo todo.
No me fío de los escáneres. No me fío del éter.
Inspiro cada átomo de aire antes que tú lo respires.
Antes que tú alecciono las vías en mis brazos
para enseñar a las agujas lo delicados
que pueden llegar a ser tus capilares.


II

Espero que te roce con su aura un ángel color púrpura,
y que te unja con su aliento de espíritu invencible,
capaz de enmendar los presagios agoreros
que se escriben a lápiz en los márgenes de un síntoma
y enturbian tu mirada desde el último análisis.

Deseo que el plasma enderece su rumbo en los mapas celulares
y salve el arrecife que se avista desde el ático,
que se quede vacío el aparcamiento que veo desde la ventana
y que la evidencia clara deje de ser una clarividencia
a los ojos prosaicos de los hermeneutas
que manejan las coordenadas de cada imponderable.

Mientras tanto, mi desvelo se traduce en la templanza
que reflejan estos versos para gastar el insomnio
con su tiza de colores delicados,
en esta desazón que me quema el intestino
y me hace llorar con la impotencia del marinero
al que el mar vuelca su barco en lontananza.

No quiero oír más esa palabra masculina que me suena a trópico
seguida por el nombre de una parte de tu cuerpo tan precisa,
pignorar mi miedo en los mercados de la resignación,
desentrañar los tecnicismos que le sirven de cohorte
a ese protocolo inclemente que arrea su caballo
por hipódromos empapelados con lienzos de radiografías.

Esta madrugada huelo el zumo de los astros vertido en los arrabales
e interrogo al infinito sobre la probabilidad de las margaritas
cuando les preguntas idioteces.

Adjudico a cada estrella la ley del albedrío
y lo apuesto todo al número de tu carnet
sobre la mesa del quirófano,
y grito por qué algunas mitocondrias
desobedecen las reglas grabadas a fuego en los genes
y te llevan en volandas por la senda del cansancio.
Y quiero ponerle al miedo todos los nombres que suscita,
ponerle un candado en cada página, un menhir
para que no levante nunca su vuelo atroz estando tú presente.

Clavo interjecciones a todos sus sinónimos
como alfileres a las mariposas que coleccionaba;
corto sus huidas,
le impido los atajos con caricias templadas,
aviso a los trapecistas del rescate
para que te extraigan diligentes de cada sobredosis,
azuzo los mecanismos de la espera
para que jueguen con nosotros a las siemprevivas
y levanto una coraza de sonrisas meridianas
cada vez que una mueca dibuja un croquis en tus labios quebradizos.

Juro acelerar el tiempo de la lucha y de la entrega
cuando la victoria signifique un nacimiento eterno,
otro nacimiento que nos haga querernos con más ímpetu, mejores,
sin treguas, sin rutinas ni menudencias que lo mengüen nunca.

Prometo comprarte, comprarme, comprarnos
unas alas nuevas para remontar juntos el vuelo

en cuanto salgamos triunfales de la última terapia.